Videojuegos para entender un poco mejor el mundo

- Stop Disasters: Ha sido diseñado por la Oficina para la Reducción de Desastres de Naciones Unidas (ISDR) y tiene como objetivos ayudar a entender la vulnerabilidad de la población ante catástrofes naturales y enseñarnos a desarrollar medidas preventivas ante el riesgo de estas catástrofes. El juego recrea cinco escenarios de desastres naturales: un tsunami, un huracán, un terremoto, un incendio forestal y unas inundaciones. Para poder jugar, al usuario se le asigna un presupuesto con el que debe construir viviendas, hospitales, etc. con el objetivo de salvaguardar a la población de los efectos devastadores de las catástrofes. Al final del juego, se obtienen más o menos puntos en función del número de vidas que ha logrado salvar después de que se haya producido el desastre natural. Podéis jugar pinchando aquí.
- Food Force: Ha sido creado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y tiene por objetivo sensibilizarnos sobre los problemas del hambre en el mundo. El juego propone llevar a cabo seis misiones de intervención de emergencia. Para ello, los jugadores deben enfrentarse a una serie de retos relativos a las necesidades básicas de varios millones de personas reagrupadas en una isla ficticia: ubicar refugiados, hacer entregas de paquetes de comida, negociar con los rebeldes, ayudar a la reconstrucción, etc. Podéis descargar gratuitamente el juego pinchando aquí.
Seguro que se os ocurre alguna idea para hacer con ellos. De momento a mi se me ocurre una competición a nivel de Red o que organicéis un taller con ellos para vuestros/as compañeros/as. A ver si alguien se anima.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home